Conviértete en un Trendhunter

El trendhunting, que traducido al español es “caza de tendencias”, es una disciplina dentro del marketing que permite identificar cómo cambian y hacia dónde van los gustos, preferencias, hábitos y actitudes de los consumidores, de manera que las marcas puedan capitalizar esta información y detonar esfuerzos en términos de desarrollo e innovación. Es una fuente de inspiración que ayuda a las compañías a anticipar necesidades masivas y tener lista una oferta para cuando la demanda a gran escala sea inminente.

Su proceso se da a nivel global y tiene su base en la observación de la evolución de los comportamientos sociales, culturales, económicos y de consumo, sólo por mencionar algunos. Todo comienza con la identificación de una micro tendencia que se origina en un determinado punto del planeta y que, con el paso del tiempo, crece hasta volverse una macro tendencia con impacto a nivel mundial.

El trendhunter observará entonces los diferentes comportamientos y pondrá especial atención a los llamados “earlyadopters”, quienes establecen, consciente o inconscientemente, cada nuevo hábito a nivel local y cuyo impacto irá definiendo su crecimiento. En resumen, la labor del trendhunter es hacer que la información sea realmente relevante para la toma de decisiones, ayudando a definir el rumbo de la marca, categoría o industria.

Pongámoslo de manera más clara en un ejemplo; imaginemos una micro tendencia que se origina en un pequeño poblado de Japón. Genera un buen impacto y se expande a lo largo del país, luego a otros países del continente asiático, después a Europa, América, etc. y es así como evoluciona a una macro tendencia a nivel mundial. Las compañías que hayan detectado esta tendencia en su etapa temprana y desarrollado una oferta que cubra esta necesidad, estarán listas para cuando dicha tendencia presente una gran demanda y serán las primeras en ofrecer una solución que más fácilmente logrará posicionarse en la mente del consumidor.

Se puede decir que las principales funciones y por las cuales es beneficioso adoptar la práctica del trendhunting es por la comprensión del mercado, la generación de valor, convertirse en marcas memorables, relevantes y con conexión con el consumidor.

Y si te estas preguntando cómo lograrlo o por dónde comenzar, te compartimos nuestras recomendaciones:

  • Resetéate.

  • Trata de borrar todo lo que crees, comienza con un criterio en blanco, busca una forma activa de inspiración y pon atención todos los días, a toda hora, a los cambios en prioridades, hábitos y valores.

  • Ponte en mood cacería.

  • Caza ideas que parezcan “cool”, pero,¿qué es exactamente cool? Lo popular no es cool, define cool como único, como un elemento que marca pautas dentro de un grupo y lo más importante, es contagioso y viral.

  • Saca provecho.

  • Utiliza el conocimiento que tienes sobre las últimas tendencias en diferentes categorías y trata de visualizar formas de integrarlas en las estrategias de comunicación y campañas en las que estés trabajando.

Y recuerda: cambiar la forma de pensamiento y usar herramientas como el trendhunting, es una forma de salir de la zona de confort, retar el estatus quo y hacer las cosas diferentes. Al anticiparte y estar al día con las tendencias, generarás un pensamiento y ejecución estratégica innovadora, de impacto y podrás conectar de una mejor manera con tus consumidores y por qué no, ser el primero en aprovechar las oportunidades.

En AGENCIAi sumamos a la tendencia de gestión y desarrollo de proyectos no centralizada a través de metodologías ágiles como el marco de trabajo Scrum ynos es sumamente importante estar al tanto de las nuevas tendencias alrededor de la gestión de proyectos porque nos ayuda a hacer más eficiente el trabajo de todas nuestras áreas.

¡No nos basta con ser creativos, team leaders y shakers, somos trendhunters!