5 cosas que tienes que hacer para construir una estrategia de marca exitosa

Por: María Lezama, "La Roja", Dir. Planeación Estratégica de AGENCIAi

El primer consejo es echar a andar la curiosidad y plantear preguntas que pueden parecer obvias, ver las cosas desde distintos ángulosayuda, pero sobretodo,dejarse sorprender y hacerle caso a tu intuición.

  • Ubica donde está parada actualmente tu marca y su competencia.

  • Dedica tiempo a interpretar la información que tienes. Durante el proceso puedesplantearte algunas preguntas: ¿Qué le duele hoy a tu marca, a la competencia?, ¿qué sentimientos despierta en la gente tu marca y tu competencia?,¿qué es lo que realmente la hizo fuerte?, ¿qué representa hoy tu marca para la gente?, ¿eso que la hizo fuerte sigue siendo vigente?

  • Define el rumbode tu marca y su razón de existir.

  • Este momento de definición es clave. ¿En dónde queremos ver a nuestra marca de ahora en adelante?, ¿qué queremos que represente funcional y sobretodo emocionalmente?, ¿para quién queremos ser importantes?, ¿qué tenemos factualmente para serlo? y sobretodo, definamos la razón de existir y dediquemos un buen tiempo de pensamiento y cuestionamientos para esto, pregúntate una y otra vez: ¿Qué es lo que realmente ofreces y que otros no pueden ofrecer? Es importante recordar que muchas cabezas piensan mas que una sola, intenta tener sesiones de co-creación

  • En el momento de definir el rumbo y el propósito de la marca, apuesta por la síntesis y claridad sin dejar de lado la inspiración.

  • Esta es una de las tareas más complicadas pero apasionantes.En ocasiones caemos en la tentación de poner palabras huecas, rebuscadas, donde se mezclan varias ideas. El consejo es: Llega a definiciones 'claras y cortas, pero profundas'. Cuando tengas ese propósito claro, ponlo a prueba una y otra vez, comienza a imaginar que tipo de comunicación, experiencias y acciones podrían desprenderse de ese propósito. ¡Si te emociona, seguramente llegaste a algo bueno!

  • Define el rol de tu marca

  • Esta parte es fundamental, recordemos que las marcas usualmente no son las heroínas de la historia, las marcas tienen un rol en la vida de las personas, algunas marcasestán para impulsar, otras para facilitar, inspirar o celebrar.

  • Coherencia

  • Lo más importante y donde el equipo que está a cargo de la marca necesita lograr es 'coherencia', recordemos que una marca es mucho más que un logo, las marcas son la suma de sus acciones, es importante lograr que el propósito y la razón de existir de nuestra marca se viva en cada uno de sus puntos de contacto con el consumidor.