Metaverso, ¿es momento de incursionar?

¿Alguna vez hubieras imaginado ir al súper, hacer transacciones, conocer nuevas personas o ir a un concierto de forma completamente virtual? Pues, el momento es ahora y cada día vemos como se suman marcas y personajes a esta realidad en el famoso Metaverso creando un mundo paralelo y si aún te estás preguntando qué es y cómo funciona con exactitud nosotros te lo explicamos.

El concepto surgió hace 30 años, en la novela Snow Crash, de Neal Stephenson, donde se hace referencia a un espacio virtual, colectivo, compatible y convergente con la realidad, en octubre de 2021 Mark Zukerberg, CEO de Facebook, lo hace realidad lanzando “Meta” donde compartió su visión acerca del Metaverso como el siguiente gran hito de la humanidad.

Aunque para entender qué es, primero es necesario entender su significado. La palabra “metaverso” es un acrónimo compuesto por ‘meta’, que proviene del griego y significa “después” o “más allá”, mientras que ‘verso’ hace referencia a “universo”, por lo que hablamos de un universo que está más allá del que conocemos actualmente.

En pocas palabras es un nuevo ecosistema virtual y tridimensional (3D) en el que los usuarios pueden interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades. Todo ello de forma descentralizada.

Tal vez para este punto tendrás muchas más dudas de su funcionamiento, pero es más sencillo de lo que parece, imagina lo siguiente:

Con internet es posible interactuar a través de la pantalla del ordenador, smartphone, tablet u otro dispositivo, sin restricciones de tiempo ni espacio -es decir, desde cualquier momento y lugar-, con el metaverso el límite de esa pantalla se desvanece, ofreciendo una experiencia inversiva, como si estuviéramos dentro de un videojuego y nos moviéramos por medio de un avatar que nos representa, y que es capaz de tocar y mover objetos, de relacionarse con otras personas o avatares y de influir en el entorno.

De manera que el metaverso integra la realidad virtual y el mundo físico: en una realidad mixta, que permita interactuar con objetos reales dentro de un mundo virtual o, al revés, reproducir elementos virtuales en la realidad.

Por consiguiente, el metaverso apunta varios pasos más adelante donde nosotros seremos los que incursionaremos en ambientes creados de manera digital, quizás la mejor referencia que existe hoy en día son los videojuegos, con la diferencia de que en el Metaverso el avatar que dirigiremos será una representación de nosotros mismos. Todo esto será posible gracias al desarrollo de diferentes dispositivos como gafas de realidad virtual, chalecos y guantes con sensores.

Además, puede ofrecer un gran atractivo para sus usuarios ya que, entre otras cosas, cada uno de nosotros podremos elegir y/o construir a nuestro avatar para hacerlo aún más interactivo como en el caso de varias marcas que han utilizado Roblox para sus campañas, Coca-Cola al impulsar sus propios filtros de realidad aumentada, el club Amnesia Ibiza donde puedes disfrutar de chatear entre usuarios mientras disfrutas el concierto, entre otros.

Una vez que hemos viajado al futuro para explorar las posibilidades que promete un metaverso en plena madurez, es necesario regresar a la actualidad y comprender que hoy en día se encuentra en sus etapas tempranas, donde marcas líderes están tratando de encontrar maneras exitosas de incursionar con el objetivo de proporcionar a los “early adopters” experiencias significativas que genere visitas recurrentes y niveles de engagement interesantes que a su vez promuevan la adopción constante de cada vez un mayor número de personas de la población.

En AGENCIAi, intentamos seguir innovando día con día y más en esta era tecnológica, sabemos que seguiremos creando para poder incursionar en campañas con realidad aumentada facilitando el uso de nuestros canales de comunicación con nuestros clientes porque para nosotros es muy importante estar atentos a las tendencias así como de cualquier tecnología que pueda representar cambios en los hábitos de consumo de la población, con la finalidad de continuar generando campañas de comunicación para nuestras marcas que sean significativas para nuestro público meta y que entreguen el mensaje correcto, en el momento más adecuado a través de los medios más convenientes.

Lo que es un hecho es que podemos decir que las innovaciones tecnológicas del sucesor de internet solo acaban de comenzar.

Por ello el crear experiencias de marketing vinculadas con sucesos del mundo virtual o que sean paralelas a lo que AGENCIAi ya realiza en campañas y proyectos es la clave para lograr que nuestros clientes vivan un entorno de experiencia único.